El Tyrannosaurus rex es una especie de dinosaurio terópodo (un suborden de dinosaurios caracterizado por sus huesos huecos y sus extremidades con tres dedos funcionales) que vivió hace unos 68 a 66 millones de años, durante el final del periodo Cretácico. También es conocido como t-rex y castellanizado como tiranosaurio rex o simplemente tiranosaurio.

Se cree que era uno de los mayores depredadores terrestres que han existido, con una longitud que podía superar los 12 metros y un peso que podía alcanzar las 6-8 toneladas.

El nombre "Tyrannosaurus rex" proviene del griego y significa "lagarto tirano rey". Fue descubierto por el paleontólogo Barnum Brown en 1902 en Montana, Estados Unidos. Desde entonces, hay más de 30 especímenes de Tyrannosaurus rex identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. Se han encontrado tejido conjuntivo y proteínas en por lo menos uno de estos especímenes.

Como otros tiranosáuridos, T. rex fue un carnívoro bípedo con un enorme cráneo equilibrado por una cola larga y pesada. En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores de Tyrannosaurus eran pequeños, pero sorprendentemente fuertes para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras.

Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema; debió de haber sido el superpredador, cazando hadrosáuridos y ceratópsidos, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente carroñero.

Más información: es.wikipedia.org