La Policía de Investigaciones de Chile es la policía civil del país. Fundada en 1933, es uno de los dos cuerpos policiales chilenos, junto con la policía militar Carabineros de Chile. La PDI es el principal brazo ejecutor del Ministerio Público de Chile en materia de investigación criminal.

Compone las Fuerzas de Orden y Seguridad de Chile dependiente del Ministerio del Interior, cuyo personal está sometido a un régimen jerárquico y disciplinario estricto. Su misión fundamental es realizar las investigaciones y aclaraciones policiales de los delitos, ser coadyuvante del Ministerio Público en la investigación de delitos. Además tienen otras funciones, entre las cuales se encuentran controlar el movimiento migratorio de personas del país, en los diferentes pasos fronterizos internacionales, aeropuertos y puertos; fiscalizar la permanencia de extranjeros en Chile, y representar a esta nación en Interpol.

Sus funcionarios son llamados genéricamente Detectives, los cuales se caracterizan por no usar uniforme, contando con una placa de servicio para su identificación, además de una casaquilla, que se utiliza en los momentos en que este debe ser reconocido desarrollando su labor.

La Policía de Investigaciones divide sus áreas de investigación según el delito investigado, contando con ello diversas unidades especializadas de investigación policial, las cuales cuentan con Detectives especialistas, expertos y peritos en las respectivas áreas.

Más información: es.wikipedia.org