En economía, el producto bruto interno (PBI), también conocido como producto interno bruto (PIB) es uno de los principales indicadores utilizados para medir la salud de la economía de un país o región. Representa el valor total en dólares de todos los bienes y servicios producidos en un período de tiempo específico; se puede pensar en él como el tamaño de la economía.

El dato económico proporcionado por el PBI es una medida clave para una economía nacional. Si pensamos en los ingresos de una empresa, una parte de los mismos se destina a los salarios de los trabajadores, otra parte se destina al empresario y otra va a los bancos en forma de intereses. En otras palabras, cuando una empresa adquiere un producto se consigue una contrapartida económica cuando dicho producto se vende.

El PBI es una medida global que permite comprender el nivel de renta del conjunto de ciudadanos. Por lo tanto, el PBI representa la capacidad de los ciudadanos para generar ingresos.

Si bien el PBI es un índice económico, se utiliza como parámetro para establecer el bienestar general de los ciudadanos de una nación, lo cual se realiza a través del Índice de Desarrollo Humano o IDH (el IDH incluye el PIB pero también otros indicadores relacionados con la salud y la educación).

No obstante, existen limitaciones a su uso. Por ejemplo, el impacto social o ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar considerado en el PBI.

Más información: es.wikipedia.org