¿Qué significa la sigla LCD de las pantallas usadas en dispositivos electrónicos?
Una pantalla LCD (liquid crystal display: ‘pantalla de cristal líquido’ por sus siglas en inglés) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
El LCD se utiliza principalmente en monitores de computación de escritorio o portátiles y de todo tipo, en dispositivos móviles como celulares, GPS, y en muchas otras pantallas o 'displays' de artefactos como electrodomésticos o pequeños dispositivos que requieren un bajo consumo de energía.
La historia de las pantallas LCD comienza en 1888, cuando Friedrich Reinitzer descubrió la naturaleza cristalina líquida del colesterol extraído de zanahorias. Es decir, dos puntos de fusión y generación de colores. Luego, George W. Gray creó y sistematizó la investigación y el desarrollo de materiales de cristal líquido, componente clave de las pantallas LCD, publicando sus avances en 1962.
Ese mismo año, Richard Williams, de la empresa americana RCA, descubre que los cristales líquidos tienen algunas características electro-ópticas interesantes mediante la aplicación de un voltaje. Más tarde, se presenta la patente de la pantalla LCD en Europa (1970) por Wolfgang Helfrich y Martin Schadt. De manera simultánea, James Fegason lo hace en Estados Unidos (1971).
Desde entonces y hasta nuestros días, la técnica se ha ido mejorando. Se han sumado a la investigación y fabricación la mayor parte de empresas tecnológicas internacionales.
Más información:
www.definicionabc.com
ANUNCIO