El DOS o Disk Operating System (Sistema Operativo en Disco), es un sistema operativo diseñado para los computadores, de la familia Intel, pertenecientes a la IBM (International Business Machines).

DOS consiste principalmente en el MS-DOS de Microsoft y una versión rebautizada de IBM bajo el nombre de PC DOS, ambos introducidos en 1981. Los sistemas compatibles posteriores de otros fabricantes incluyen DR DOS (1988), ROM-DOS (1989), PTS-DOS (1993) y FreeDOS (1998). El MS-DOS dominó el mercado de los compatibles con PC de IBM entre 1981 y 1995.

El DOS carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza el ratón, aunque a partir de ciertas versiones solía incluir controladoras para detectarlo, inicializarlo y hacerlo funcionar bajo diversas aplicaciones de edición y de interfaz y entorno gráfico, además de diversos juegos que tendían a requerirlo (como juegos de estrategia, aventuras gráficas y Shoot 'em up subjetivos, entre otros). El DOS no es ni multiusuario ni multitarea. No puede trabajar con más de un usuario ni en más de un proceso a la vez.

Con la aparición de los sistemas operativos con interfaz gráfica de usuario (GUI), del tipo Windows, en especial aquellos de 32 bits, del tipo Windows 95, el DOS ha ido quedando relegado a un segundo plano, hasta verse reducido al mero intérprete de órdenes, y a las líneas de comandos (en especial en ficheros de tipo .PIF y .BAT), como ocurre en los sistemas derivados de Windows NT.

Más información: es.wikipedia.org