¿Qué significa la palabra "mozárabe"?
Mozárabe es el nombre con el que se conoce a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus y que (al igual que los judíos) gozaba del estatus de dhimmis ('protegidos') al ser gentes del Libro.
El término «mozárabe» no fue empleado por los musulmanes sino por los cristianos de los reinos del norte para designar a los cristianos de Al-Ándalus que emigraban a sus territorios; este nombre indica que los mozárabes habían tomado usos y costumbres de sus dominadores árabes, incluyendo el conocimiento de la lengua árabe.
Así la palabra «mozárabe» no aparece en los textos árabes sino en los cristianos: el primer documento en que se ha constatado su uso es del reino de León y está fechado en 1024.
Más información:
lema.rae.es
ANUNCIO