¿Qué significa la palabra "beduino"?
El nombre beduino proviene del idioma árabe (بدوي) bedaui o badawi, que significa "morador del desierto". Se da el nombre de beduinos a los árabes nómadas que habitan en los desiertos de Arabia Saudita, Palestina, Siria, Jordania, Irak e Israel.
Se estima que aún hay más de nueve millones de beduinos, que en su mayoría viven en Arabia Saudita. Su economía se fundamenta en la cría de ganado y organizan su vida alrededor de esta actividad. Se desplazan constantemente en busca de agua y pastos. Se alimentan principalmente de leche y sus derivados, como un tipo de manteca que llaman ghee. Comen también pan ázimo de trigo, de forma redondeada, dátiles y otros frutos que obtienen en los oasis de los desiertos.
Existen tres clases bien diferenciadas entre los beduinos: los "verdaderos beduinos" son pastores nómadas y son famosos por sus caravanas cruzando los desiertos, y se dedican al comercio. Los "fellahin" son agricultores y se han hecho sedentarios; viven al borde del desierto. Ha aparecido una tercera clase de beduinos, semi-nómadas, que emigran con sus animales y que además se ocupan de una agricultura estable.
Los beduinos usan ropa ligera para soportar el calor. Llevan túnicas que cubren el cuerpo entero, salvo la cara, manos y pies. El vestido de los hombres se llama thawb y es de algodón negro. A veces llevan encima mantos de seda o chaquetas de algodón que se llaman kibrs, sujetos con cinturones de cuero.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO