Se utiliza la expresión no hay tutía cuando nos encontramos ante situaciones inevitables y que no tienen solución, significaría que no hay nada que hacer.

Es un término que procede del árabe tutiya, que equivale a sulfato de cobre, un remedio que se usaba antiguamente para el alivio de las enfermedades de los ojos.

Su base es el óxido de zinc que se produce en la costra grisácea de las chimeneas de los hornos de fundición de cobre.

En tiempos de Cervantes, se utilizaba este término con el significado de remedio o medicina. Por lo tanto No haber tutía es no haber más remedio, carecer de una solución que resuelva un problema.

De acuerdo a la DRAE y el DPD al tener en cuenta su origen, tutía debe escribirse junto, aunque el diccionario CLAVE incluye la expresión en la entrada tía y no tiene en cuenta su origen.

La RAE dice que es una locución verbal coloquial que se usa para indicar que es imposible hacer nada para cambiar las cosas.

Más información: www.wikilengua.org