Una persona que decide desaparecer por completo. Eso es lo que en japón denominan jouhatsu. La traducción literal es «evaporación». Y cada vez hay más empresas japonesas que ofrecen la posibilidad a sus clientes de convertirse en jouhatsu.

Así como lo lees. Se ha convertido en un servicio. El método que consigue hacer desaparecer por completo a las personas es el conocido como «mudanza nocturna». Aunque es un secreto en qué consiste, su nombre se debe a la capacidad del servicio de borrar a la persona y hacer que sea imposible localizar su paradero.

Este fenómeno se puede ver en todo el mundo, como los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania. Sin embargo, es probable que sea más frecuente en Japón debido a ciertos factores culturales.

Se ha teorizado que la dura cultura laboral japonesa, junto con la falta de apoyo familiar y comunitario, ha contribuido a la prevalencia del jouhatsu en Japón.

Además, renunciar a una empresa se considera vergonzoso en la cultura japonesa. El suicidio, trabajar hasta la muerte (karoshi) y convertirse en jouhatsu son, por tanto, resultados potenciales.

También puede evitar a la familia los elevados costes que puede conllevar el suicidio (por ejemplo, deudas, tasas de limpieza, etc).

El término jouhatsu comenzó a utilizarse en la década de 1960. En aquella época, se utilizaba en el contexto de personas que decidían escapar de matrimonios infelices en lugar de someterse a un procedimiento formal de divorcio.

Más información: www.cope.es