¿Qué significa "Jama Masjid" nombre de la mayor mezquita de la India?
Jama Masjid, significa Mezquita del Viernes, es la mayor de toda la India. También es la última obra arquitectónica encargada por Shah Jahan, el mismo emperador mogol que ordenó la construcción del Taj Mahal y de varias mezquitas en Delhi, Agra, Ajmer y Lahore.
Se encuentra ubicada en el Old Delhi de la capital hindú. La mezquita fue el resultado de los esfuerzos de 5 000 trabajadores, durante seis años. El coste incurrido en en la construcción en esas épocas era 10 lakh rupias (1 millón de dolares).
Tres cúpulas coronan a Jama Masjid, talladas en mármol blanco y negro y rematadas con un revestimiento de oro en el extremo superior.
A los lados de la mezquita, dos minaretes de 40 metros de alto permiten obtener las más increíbles vistas de los alrededores. El patio principal del edificio es verdaderamente grande. Con capacidad para albergar a 25 mil personas, fue realizado en arenisca roja.
En el interior de la mezquita, destacan las inscripciones de la sala central, talladas en tablas de mármol. Estos textos narran la historia de la edificación de la mezquita, desde su concepción hasta la ejecución de las últimas decoraciones.
El patio de la mezquita se puede alcanzar del este, del norte y del sur por tres tramos escaleras, construidos todo de la piedra arenisca roja.
La puerta norteña de la mezquita tiene 39 pasos. El lado meridional de la mezquita tiene 33 pasos. La puerta del este de la mezquita era la entrada real y tiene 35 pasos.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO