El término Chipko, es un vocablo hindi, que quiere decir abrazar, toma su nombre de una iniciativa femenina, un movimiento ecologista formado por campesinas que defendían el medio ambiente.

Las "abraza árboles" como también se les llamó, fue un movimiento femenino de las campesinas de los Himalaya en territorio hindú que en los años 70 defendían la naturaleza. Las que aparecen en la imagen fueron las primeras.

En 1974 el Departamento de Montes de la India anunció la subasta de 2.500 árboles en el bosque de Reni, junto al río Alaknanda. Gaura Devi organizó la resistencia no violenta de las mujeres de Lata, su aldea, que encadenadas con sus brazos a los árboles prendieron la chispa del movimiento Chipko. La empresa de deportes Simon Company tuvo que retirarse y, posteriormente, el Gobierno prohibió la tala durante 10 años.

El movimiento Chipko gritó al mundo que los árboles, los ríos y los bosques no son simples recursos que podamos extraer a nuestro antojo y beneficio.

Aunque Chipko no logrado frenar la tala de árboles y la degradación medioambiental, ha logrado promover el interés por la conservación de los Himalayas en Uttar Pradesh y ha inspirado a otros movimientos ecologistas en la India, Canadá y Estados Unidos.

El movimiento continúa trabajando en programas de reforestación y eco desarrollo facilitando créditos y articulando políticamente las comunidades campesinas.

Más información: es.m.wikipedia.org