¿Qué significa el sobrenombre del famoso pintor "El Greco"?
Doménikos Theotokópoulo (1541-1614), conocido como el Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Nació en la capital de la isla de Creta, territorio de la República de Venecia, en el seno de una familia griega.
Theotokópoulos adquirió el nombre de "el Greco" en Italia, donde era práctica habitual identificar a un hombre designando el país o ciudad de origen (aunque continuó firmando la mayoría de sus obras como Δομήνικος Θεοτοκόπουλος en el Alfabeto Griego. El artículo (El) puede provenir del dialecto veneciano o, más probablemente, del español, aunque en español su nombre sería el Griego. El maestro cretense fue conocido en Italia y España como Dominico Greco, y solo después de su muerte fue conocido como el Greco.
Su formación fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma.
Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Esta consideración es reciente, formada en los últimos 100 años. Previamente se lo llegó a considerar como un pintor excéntrico y marginal en la historia del arte.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO