¿Qué significa la palabra Caracal?
El caracal es un felino salvaje de tamaño mediano que habita básicamente en las zonas semidesérticas de Asia y África. El nombre de Caracal viene de la palabra turca Karakal, lo que significa oreja negra.
Son esencialmente criaturas que abarcan territorios abiertos, pero su gama también abarca bosques dispersos y matorrales espinosos. En la India, donde antiguamente se sentó a los pies de los príncipes, solo quedan escasos representantes. El caracal tuvo algún significado religioso para los antiguos egipcios. Fueron encontrados en pinturas de murales, sus cuerpos embalsamados y las esculturas de caracal y otros felinos custodiaron tumbas.
Esta especie de lince, aunque está más emparentado con el serval, de orejas largas y puntiagudas, negras por la parte posterior y acabadas con un mechón de pelo, es un eficaz cazador nocturno.
Se alimenta de mamíferos, pero tiene predilección por las aves, a las que caza incluso después de haber iniciado su vuelo, gracias a sus increíbles saltos de hasta tres metros de altura.
Temible por su ferocidad, es también un agilísimo trepador por lo que fue aprovechado como animal de caza en Persia y en el Antiguo Egipto.
El caracal es poliéstrico, lo que significa que puede reproducirse durante todo el año. Alcanzan la madurez sexual en menos de 2 años. Su ciclo dura entre 3 y 5 días y parece alcanzar su punto máximo en febrero, marzo y agosto. La gestación es de 69 a 79 días. Los tamaños de las camadas pueden variar de 1 a 6.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO