Cahokia es el mayor yacimiento relacionado con la Cultura Mississipiana; allí se desarrolló una avanzada sociedad en el este de Estados Unidos de América.

Recibe su nombre de una subtribu de la poderosa Confederación Illinois que llegó a la zona hacia el 1 600. Cahokia significa "Gansos Salvajes".

Situada cerca de Collinsville (Illinois), en sus proximidades confluían tres grandes ríos el Mississippi, el Misouri y el Illinois, los que forman una fértil llanura aluvial.

La ciudad fue habitada desde el año 700 d. C. hasta el 1 400. Su apogeo fue entre los años 1 050 y 1 200. La superficie era de unos quince kilómetros cuadrados. Entre 10 000 y 20 000 personas vivieron allí.

Era un gran complejo de más de 120 montículos de cima plana, dispuestos alrededor de plazas rectangulares. Los campos vecinos estaban salpicados de aldeas, con viviendas dispuestas en filas en torno a su propio montículo templo.

La mayoría de los montículos se ampliaron en varias ocasiones, sobre ellos se alzaban templos y residencias de sacerdotes y otras personalidades.

Esta sociedad estaba regida por un rey dios que habitaba en una ciudad ceremonial. El Montículo de los Monjes es el mayor, llamado así por los monjes trapenses que vivieron allí a principios del siglo XIX.

Se trata de una pirámide truncada construida en catorce fases entre los años 900 y 1.200. Orientada hacia el sur está formada por cuatro terrazas sucesivas, cual un zigurat de Oriente Medio.

Más información: es.m.wikipedia.org