Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia situada cerca de la actual ciudad de Hilla (Irak). Fue la capital del antiguo Reino babilónico, y por varios siglos fue considerada como un importante centro de comercio, arte y aprendizaje. Actualmente, sin embargo, Babilonia solo tiene algunos miles de residentes y algunas aldeas dentro de los límites arqueológicos.

Se cree que el nombre proviene de 'bav-il' o 'bav-ilim' que en lengua acadia quiere decir «La puerta de Dios» o «Puerta de los dioses», y Babilonia procede del griego.

La ciudad le debe su fama (y su infamia) a muchas de las historias que se cuentan en la Biblia y que no le son nada favorables. En el capítulo once del libro del Génesis, Babilonia aparece en la historia de la Torre de Babel donde los hebreos afirman que el nombre a la ciudad se debía a la confusión que reinó cuando Dios hizo que la gente empezara a hablar diferentes lenguas para que no pudieran completar la gran torre que llegaría a los cielos (Bavel en hebreo quiere decir confusión).

Babilonia se fundó en algún momento del previo al reinado de Sargón de Acad, también conocido como Sargón el Grande (2334-2279 a.C.). Este rey afirmó haber construido templos en Babilonia; algunas fuentes antiguas indican que el mismo Sargón fundó la ciudad. La historia conocida de Babilonia comienza con el famoso rey Hammurabi (1792-1750 a.C.).

Más información: www.worldhistory.org