Amoco fue una compañía estadounidense de petróleo. Su historia inicia en el estado de Indiana, concretamente en la conocida Baltimore. Al principio su nombre era Standard Oil Company of Indiana y estaba situada en una refinería de Whiting. Sin embargo en 1910 Amoco (American Oil Company) absorbió a la Standard Oil Company of Indiana e inició su ascenso hasta convertirse en la principal empresa productora de petróleo en Estados Unidos.

Su fundador fue nada más ni nada menos que John D. Rockefeller quien fue quizás uno de los mayores empresarios e inversionistas de Estados Unidos. Se considera que su injerencia en la industria petrolera fue tal que llegó a monopolizarla. Amoco extraía, refinaba, transportaba y distribuía el petróleo que producía. Toda la cadena de producción estaba en manos de la gigantesca empresa de Rockefeller que poseía un poco más del 90 por ciento del petróleo estadounidense. Amoco también se expandió fuera de las fronteras de Estados Unidos y llegó a tierras canadienses, convirtiéndose en una empresa global con instalaciones de pozos petroleros y ventas a nivel mundial. Inclusive llegó a América Latina operando en países como Argentina, Bolivia y - quién lo diría - Venezuela.

Su mayor crecimiento lo experimentó a medida que el uso del automóvil fue aumentando. Después de años de funcionamiento, en 1998 Amoco anuncia su fusión con la BP (British Petroleum) pero conserva su nombre en el mercado estadounidense.

Más información: es.wikipedia.org