El Campeonato mundial de hockey sobre patines femenino es la máxima cita femenina del hockey sobre patines. Este torneo se realiza cada dos años desde 1992 y es organizado por la Federación Internacional de Patinaje (FIRS).

La selección española femenina de hockey patines se proclamó en julio de 2019 campeona del mundo por séptima ocasión en su historia tras superar a Argentina en una espectacular final con trece goles (5-8), en partido disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona.

En el historial la Selección de hockey patines de España es la que más campeonatos del mundo femenino ha obtenido con 7, seguida de Argentina con 5.​

El hockey sobre patines es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas. La pista de juego tiene forma de rectángulo, y debe presentar unas dimensiones proporcionadas, en que la extensión longitudinal debe corresponder al doble de la anchura.

Los jugadores se desplazan gracias a unos patines de cuatro ruedas con un freno y utilizan un stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.

La persona a la que se suele asignar la creación del hockey sobre patines a finales del siglo XIX en Inglaterra es el estadounidense Edward Crawford, que introdujo una adaptación del hockey sobre hielo que podía jugarse sobre un suelo de madera.

Más información: es.wikipedia.org