La quesadilla es un platillo mexicano que consiste en una tortilla de maíz, o también de trigo, doblada por la mitad y rellena de queso. También se pueden usar dos tortillas con una capa de queso entre ellas.

Aunque se considera al queso como el ingrediente principal, en el área metropolitana de la Ciudad de México las quesadillas pueden contener otros guisados además de queso o, incluso, prescindir de este.

Así pues, en la capital existen, por ejemplo, quesadillas de queso (sin que esto sea un pleonasmo), de picadillo, de huitlacoche, de sesos, de flor de calabaza, etc.; mientras que en el resto del país normalmente las quesadillas se preparan usando queso como ingrediente básico e indispensable, pudiendo o no contener ingredientes adicionales.

Las quesadillas pueden prepararse con cualquier queso: queso Oaxaca o quesillo, queso Chihuahua, queso tipo manchego, queso panela, queso fresco, requesón, etcétera.

Este plato tiene sus orígenes en el México colonial. Su receta ha cambiado y evolucionado a lo largo de muchos años a medida que la gente experimentaba con diferentes variaciones de la misma. Se venden con frecuencia en los restaurantes mexicanos de todo el mundo.

Más información: es.wikipedia.org