¿Qué se produce en la antera de una flor?
La flor es la parte reproductiva de la planta. Las flores crean polen y atraen a los polinizadores para que transporten este polen entre las plantas. La transferencia de polen permite a la planta desarrollar semillas que crean una nueva generación de plantas.
Las anteras de las flores son una parte integral de la estructura de la flor que crea el polen. Las anteras se elevan desde el centro de la flor sobre largos filamentos.
Las diferentes especies de flores tienen un número variable de anteras, pero la mayoría tienen de cinco a seis anteras que rodean el centro de la flor. Los botánicos llaman a los filamentos y a las anteras el estambre de la flor.
Los órganos masculinos son las anteras y los filamentos, que juntos constituyen el estambre. Los órganos femeninos de la flor son los pistilos, de los que puede tener uno o varios. El pistillo es un filamento más grueso, en forma de botella, y en su interior están los óvulos.
En algunas especies (plantas autógamas) el polen puede realizar su función en la misma flor o en la misma planta que lo ha formado, pero en la inmensa mayoría de las especies (plantas alógamas) el polen sólo resulta viable si alcanza una ovocélula de otra planta de su misma especie.
El traslado del polen desde el órgano donde se ha formado hasta la parte femenina de la flor se conoce con el nombre de polinización.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO