El Telescopio William Herschel (WHT) es un telescopio reflector de 4,2 metros de diámetro, que se encuentra en el Observatorio del Roque de Los Muchachos en la isla de La Palma en las Islas Canarias (España).

William Herschel fue un astrónomo y músico germano-británico, descubridor del planeta Urano y de otros numerosos objetos celestes, y padre del también astrónomo John Herschel.

En 1757 participó en la Batalla de Hastenbeck entre Francia y Hannover durante la Guerra de los Siete Años. Los más de 5000 muertos que presenció le causaron una honda impresión, que lo llevó a alejarse de su país natal y afincarse con su hermano en Inglaterra.

En 1772, su hermana Caroline Herschel llegó a vivir con él en Bath. Fue entonces cuando, gracias a la influencia de Caroline, ocurrió el episodio que cambiaría la vida de William: el 10 de mayo de 1773 compró un libro ("Astronomía" de Ferguson) y se enamoró para siempre de la ciencia de los cielos.

Menos de un año después de haber comprado el libro de Ferguson, Herschel calculaba y pulía ya los más perfectos y poderosos espejos de todo el mundo, porque comprendió enseguida que el futuro dependía de los telescopios reflectores y no de los refractores.

Más información: www.iac.es