¿Qué se hace algunas veces en el boxeo para conceder la victoria?
"Tirar la toalla" es una locución boxística. El árbitro de una pelea está obligado a detenerla si los asistentes de uno de los boxeadores —los “seconds”— lanzan al “ring” una toalla en signo de rendición. Por lo que la frase “tirar la toalla” es equivalente a darse por vencido.
Y es que hay cinco formas de terminar una pelea boxística: el “knock-out”, o sea el golpe que arroja al boxeador a la lona y lo pone fuera de combate; el “knock-down” del que no se levanta el boxeador dentro de la cuenta de diez segundos; el “knock-out” técnico, que es la decisión arbitral de dar por terminada la pelea cuando un boxeador no acude al siguiente asalto; la declaración por el árbitro de terminado el combate si un boxeador cae tres veces a la lona en un asalto o cuatro en la contienda; la decisión de uno o más de los tres médicos oficiales encargados de supervisar el estado de salud de los boxeadores; y la “tirada de la toalla”, es decir, el reconocimiento por su “manager” de que el boxeador está en imposibilidad de proseguir el combate y ha sido vencido.
La decisión de arrojar la toalla hacia el centro de la lona, y por consiguiente detener de inmediato la pelea aceptando la derrota, recae en la prudencia del equipo de apoyo del boxeador, y es una decisión que se respeta y se mantiene como resultado final a pesar de que el boxeador participante no esté de acuerdo con ello.
Más información:
www.elcomercio.com
ANUNCIO