En 2018, unos pescadores turcos encontraron dibujos en unas cuevas que datan de la epoca paleolítica en la provincia de Adiyaman. El arte ha salido a la luz después de que la presa de Ataturk fuera drenada.

Esta zona es uno de los puntos turísticos más importantes de Turquía, allí se encuentra el Monte Nemrut, que desde 1987 es Patrimonio Mundial de la Unesco.

El extraordinario arte parece representar una figura humana con un arco y una flecha cazando animales con cuernos, así como varias formas más abstractas.

Según un comunicado de la agencia de noticias turca, la escena completa mide 8 metros de largo y 70 centímetros de ancho.

Al parecer, los tres hombres avistaron las tallas a principios de este mes, después de que el nivel del agua de la presa del lago Ataturk descendiera entre 10 y 15 metros, en toda la sección situada en el distrito de Kahta, en la provincia de Adıyaman.

Conscientes de la importancia potencial del hallazgo, llevaron un vídeo a los arqueólogos del cercano Museo de Adıyaman. Tras inspeccionar las tallas, el director del museo, Mehmet Alkan, declaró que cree que los dibujos fueron creados en el Paleolítico, periodo que se extendió desde hace 3,3 millones de años hasta hace unos 11.500 años.

Más información: www.abc.es