¿Qué se encontró en la tumba de Nebamun?
La tumba de Nebamun poseía un conjunto de pinturas murales de la XVIII dinastía que se encontraban en la necrópolis de Tebas.
Nebamun fue un funcionario administrativo que vivió en torno al 1350 a. C. en Egipto. Un escriba que se encargaba de la recolección de grano. Trabajaba para el poderoso complejo del templo de Amón, cerca de Tebas, durante el reinado del faraón Amenofis III.
Tenía las mejores pinturas de las tumbas del Antiguo Egipto, creadas para un funcionario de nivel medio por un artista desconocido.
La tumba no sólo cumplía su función de enterramiento de Nebamun y su esposa, sino que tenía una zona accesible que servía como capilla funeraria, donde sus familiares podían celebrar ceremonias en su honor.
La tumba poseía numerosas escenas funerarias. Fue descubierta en 1820 por Giovanni d'Athanasi.
Por orden de Henry Salt, las pinturas murales fueron retiradas, y los once fragmentos más importantes se encuentran ahora en el Museo Británico considerados como una de las más famosas obras de arte del Antiguo Egipto. Datan de 1400-1350 a. C., en tiempos del reinado de Tutmose IV o Amenhotep III, de la dinastía XVIII.
Después de diez años de investigación y restauración, las pinturas fueron expuestas de nuevo en 2009.
En todos los murales el nombre de Nebamun está dañado, pero puede ser fácilmente reconstruido. Su título completo es Escriba y Contable en el granero de cereales del divino Amón.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO