La musaca (del griego μουσακάς, mousakás) es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente hecho a base de berenjenas, especialmente popular en la cocina palestina. La versión griega, que es la más conocida internacionalmente, consiste de capas de carne picada de cordero, berenjena en rebanadas, y tomate, cubierto de una salsa bechamel y horneado.

Esto es muy diferente de las versiones que se siguen haciendo en Turquía y el Oriente Medio. En Turquía, la musaca consiste en berenjena frita cortada en finas rodajas, servida en una salsa de carne a base de tomate, caliente o a temperatura ambiente. En los países árabes, a menudo se come fría, pero ocasionalmente también caliente. Las versiones búlgara, serbia, y bosnia se preparan con patatas en lugar de berenjenas.

Existen variaciones en la receta básica, a veces sin salsa, a veces con otros vegetales. La más común en Grecia puede incluir calabacines, patatas o champiñones además de berenjena. Incluso hay una versión para Cuaresma en el recetario de Tselementes que omite la carne y salsas, basándose solo en vegetales, tomate y migajas de pan.

La palabra musaca es de origen árabe y proviene de saqqaʿa, ‘congelar, volverse blanco’, pero llegó a los idiomas de Europa Occidental a través del griego.

Más información: es.wikipedia.org