Aristóxeno o Aristógenes de Tarento (354-300 a. C.)​ fue un filósofo, músico y teórico de la música griego, perteneciente a la escuela peripatética.Nació en Taras (hoy, Tarento).

Sus escritos, que fueron 453, seguían el estilo de Aristóteles y se centraban en la filosofía, la ética y la música. No se conserva obra original suya.

La tendencia empírica de su pensamiento se muestra en su teoría de que el alma y el cuerpo se relacionan con la misma armonía que las partes de un instrumento musical.

Aristóxeno contribuyó a la creación de la notación musical griega, que tuvo gran importancia en el desarrollo posterior de la teoría de la música.

El tratado más antiguo de música del que se tiene conocimiento es "Elementos armónicos".​ En este tratado se define el estudio de los intervalos, de los tetracordios y de los sistemas, separando los elementos de la melodía y los genera (diatónico, enarmónico y cromático) de los tetracordios.​

En "Elementos armónicos", Aristóxeno intentó una exposición completa y sistemática de la música. El primer libro contiene una explicación de los genera de la música griega, así como de su especie; esto es seguido por algunas definiciones generales de los términos, en particular los de sonido, intervalo y sistema. En el segundo libro, Aristóxeno divide la música en siete partes: los genera, los intervalos, los sonidos, los sistemas, los modos, las mutaciones y la melopea.

Más información: es.wikipedia.org