¿Qué río europeo delimita el Parque de Camarga?
La Camarga es un parque natural regional situado a orillas del mar Mediterráneo, entre los dos brazos del río más grande de la Europa occidental, el Ródano, formando un delta – el Gran Ródano al este y su afluente, el Pequeño Ródano, al oeste.
Es una amplia extensión de 86 300 hectáreas situadas en las comunas de Arles y Saintes Maries de la Mer. Está dividida en 3 zonas: las dunas y las lagunas, en el sur – el Vaccarès es la albufera más grande: ocupa unas 6 000 hectáreas -, las salinas, en el oeste y el este, y los cultivos del norte del delta. Esta variedad de paisajes de gran riqueza.
En el norte, el hombre ha desarrollado diferentes actividades agrícolas. Gracias a la construcción de un dique en el mar en 1859 para contener las aguas y otro en el Ródano 10 años más tarde, limitando las crecidas que inundaban regularmente las tierras cultivables, fueron desarrollándose poco a poco campos de cereales, espárragos, arroz y viñedos.
El Parque regional de Camarga fue fundado por la Sociedad Nacional de Protección de la Naturaleza en 1970 con el objetivo de preservar este espacio natural y el equilibrio ecológico de las especies, así como de proteger las actividades económicas tradicionales. Fue declarada reserva natural en 1975 y constituye un auténtico paraíso para los animales, en particular para los pájaros: han sido contabilizadas más de 300 especies. Es uno de los principales espacios protegidos para los pájaros migratorios de Europa, como los flamencos rosas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO