¿Qué representaba Seth en la mitología egipcia?
Seth (o Set), el dios egipcio, en la antigua religión egipcia, era adorado por ser el dios de la violencia, los desiertos, el desorden, las tormentas y los extranjeros.
Se lo representa como un ser animalesco cuadrúpedo que resiste toda clasificación zoológica, indicio de haberse tornado extraño para los egipcios desde los primeros tiempos. Posee hocico curvado, orejas rectangulares y cola levantada, o forma humana con cabeza animalesca. La primera representación conocida se encuentra en la cabeza de maza del rey Horus Escorpión, un monarca de la dinastía 0.
Seth es hijo de la diosa del cielo Nut, y del dios de la tierra Geb, quienes también tuvieron a Neftis, Isis y Osiris. Contrajo matrimonio con Neftis.
En el mito de Osiris, el más importante de los mitos egipcios, Seth es representado como el usurpador que mató y mutiló a su propio hermano, Osiris. La esposa de Osiris, Isis, recompuso su cadáver y resucitó a su marido muerto con la ayuda de la diosa Neftis. La resurrección duró lo suficiente como para concebir a su hijo y heredero, Horus. Horus trató de vengarse de Set y muchos de los antiguos mitos egipcios describen sus conflictos.
Durante el Imperio Nuevo (ca. 1550 a. C. - ca. 1070 a. C.) se le consideró benévolo, siendo patrón de las armas, la guerra y de la producción de los oasis, haciéndose popular porque podía sembrar la confusión y la discordia entre los enemigos de Egipto.
Más información:
redhistoria.com
ANUNCIO