¿Qué representaba el dios Marte en la mitología romana?
El dios romano Marte, o Ares para los griegos, era muy importante en la antigüedad. Además de ser el dios de la guerra, Marte representaba otras cosas importantes como la valentía, la victoria, la perfección o la belleza, aunque a veces también representaba las cosas malas, ya que se creía que disfrutaba mucho con la crueldad y las tragedias de la guerra y que no le importaba realmente quién ganaba o perdía.
Era hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno. Se le representaba como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado, y era preemiente entre los dioses militares del ejército romano. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Era marido de Bellona y amante de Venus, con quien tuvo dos hijos: Fuga y Timor, respectivamente Deimos y Fobos para los griegos.
Bajo la influencia de la cultura griega, Marte fue identificado con el Ares griego, cuyos mitos fueron reinterpretados en la literatura romana y el arte bajo el nombre de Marte. Con todo, Marte no es simplemente un Ares romanizado.
El carácter y dignidad de Marte diferían en maneras significativas de aquellas de su contrapartida griega, a quien se le trata a menudo con desprecio y repulsión en la literatura griega. A diferencia de Ares, que era visto principalmente como una fuerza destructiva y desestabilizante, Marte representaba el poderío militar como una manera de asegurar la paz, y era un padre (páter) del pueblo romano.
Más información:
www.bosquedefantasias.com
ANUNCIO