¿Qué representa el Sol que aparece en las banderas de Argentina y Uruguay?
El Sol es uno de los emblemas nacionales argentinos y uruguayos, presente en sus banderas y escudos. Está también presente en diversas banderas y escudos estatales y militares del Perú. Se le llama Sol de mayo, Sol incaico, o Sol de guerra.
Se trata de un sol figurado que representa al dios del sol inca, Inti (es el nombre en quechua del Sol, considerado como la deidad más significativa en la mitología inca). La versión que figuraba en la primera moneda argentina y en su actual bandera contiene dieciséis rayos rectos y dieciséis rayos flamígeros (32 en total) intercalados que salen de un sol con rostro humano. Mientras que la versión que utiliza la bandera de Uruguay cuenta con ocho rayos rectos y ocho flamígeros, también intercalados.
La denominación «de Mayo» hace referencia a la Revolución de Mayo, ocurrida en la semana del 18 al 25 de mayo de 1810, y que marcó el inicio del proceso de independencia de España de los actuales países que en ese momento formaban el Virreinato del Río de La Plata.
Esta es la versión más difundida entre los historiadores, sin embargo, hay quienes han sugerido que el sol tiene origen europeo. Ocurre que la representación del sol en estas banderas se asemeja mucho a la que se hace del astro en la heráldica europea.
Una tercera teoría postula que el sol tiene un significado masónico, dado que es un emblema empleado en la iconografía y ceremonias de la masonería.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO