¿Qué representa el círculo rojo de la bandera de Japón?
La bandera de Japón es llamada oficialmente como 'Nisshoki', que significa en japonés “bandera marcada por el sol”. También es llamada popularmente como 'Hinomaru', traducido como “disco solar”. Consiste en un rectángulo de color blanco y con un gran disco rojo (representando al Sol) en el centro. Es la bandera nacional de Japón desde 1999, aunque ya era de facto una insignia nacional.
El sol desempeña un papel importante en la mitología y la religión japonesas, ya que se dice que el emperador es el descendiente directo de la diosa del sol Amaterasu y la legitimidad de la casa gobernante se basa en este nombramiento divino y en el descenso de la deidad principal de la religión sintoísta predominante. El nombre del país así como el diseño de la bandera reflejan esta importancia central del sol.
El libro Shoku Nihongi de historia japonesa antigua, dice que el emperador Monmu usó una bandera que representaba al sol en su corte en el año 701, y este es el primer uso registrado de una bandera que use al sol en Japón.
Durante la Restauración Meiji (1866-1870), tanto el disco solar como la bandera del Sol Naciente de la Armada Imperial Japonesa se convirtieron en símbolos importantes en el emergente Imperio Japonés.
La percepción pública de la bandera nacional varía. La bandera es asociada en muchas ocasiones con el nacionalismo extremo, y para algunas naciones ocupadas por Japón es símbolo de agresión e imperialismo.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO