¿Qué región del mundo tiene como emblema nacional a la flor de tiare?
Gardenia tahitensis, en su lugar de origen denominada tiare māori, tiare Tahiti o flor de Tahiti, es una especie de arbusto con un poderoso aroma a jazmín, que está presente en gran parte de las islas del Pacífico sur hasta Vanuatu. Es el emblema nacional de la Polinesia Francesa.
Es un arbusto tropical perennifolio que alcanza hasta 4 metros de altura. Las hojas son de apariencia lustrosa, de 5 a 16 cm, las flores generalmente son de color blanco, no obstante también pueden encontrarse de color amarillo, y se presentan de mayo a septiembre, comúnmente con los pétalos sutilmente dispuestos en forma de hélice.
Cada persona que llega a la Polinesia Francesa tradicionalmente recibe un collar de tiaré o una flor que se coloca detrás de la oreja.
Es costumbre local que las mujeres usen las flores de esta especie, mientras que los hombres usan solo los botones florales. Además, si la flor se lleva en la oreja izquierda, significa que la persona no está en busca de compañía, pero si la lleva en la derecha, significa que la persona está disponible.
Se elabora el aceite de monoï con las flores de tiaré cosechadas como brotes, utilizadas a más tardar el día de su cosecha. Estos son macerados en aceite de coco refinado durante un máximo de diez días, con un porcentaje mínimo de diez flores por litro.
Este aceite muy perfumado y suave, es el que se aplican los polinesios al finalizar una jornada de playa en un día de mucho sol.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO