Friedrich August Kekulé (1829-1896) fue un químico Alemán. Comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad de Gießen, Alemania, pero después de escuchar las conferencias de Justus von Liebig se pasó a la química.

Se convirtió en Privatdozent en la Universidad de Heidelberg, Alemania, en 1856, profesor titular en la Universidad de Gante, Bélgica, en 1858, y regresó a Alemania en 1867, incorporándose a la Universidad de Bonn. Allí permaneció hasta su jubilación.

Es uno de los padres de la teoría de la estructura química, y mejor conocido por asignar una estructura cíclica a la fórmula C 6 H 6 del benceno , que se dice que le llegó en un sueño. En una época en la que había pocos métodos disponibles para la determinación de estructuras, esto había sido un desafío considerable. Su artículo fundamental sobre el tema se publicó en 1865.

La fórmula empírica para el benceno se conocía desde hace tiempo, sin embargo, su estructura altamente insaturada estaba aún tratándose de determinar. Archibald Scott Couper en 1858, y Joseph Loschmidt en 1861, sugirieron también posibles estructuras.

Fue uno de los primeros en formalizar la idea de valencia química, especialmente la tetravalencia del carbono. El conocimiento de Kekulé sobre la estructura de los compuestos orgánicos y especialmente aromáticos permitió que el campo prosperara.

Tres de sus alumnos ganaron el Premio Nobel de Química, Jacobus Henricus van't Hoff en 1901, Hermann Emil Fischer en 1902 y Adolf von Baeyer en 1905.

Más información: es.wikipedia.org