¿Qué químico descubrió el elemento escandio?
El escandio fue reconocido como elemento químico en 1879, por el químico suizo Lars Fredrik Nilson. Trabajaba con los minerales euxenita y gadolinita con la intención de obtener el itrio contenido en ellos. Descubrió que había un elemento desconocido en sus rastros gracias al estudio de análisis espectroscópicos (espectro de emisión atómica).
Su equipo y él lograron obtener, de los minerales, óxido de escandio, nombre recibido por haber recolectado seguramente las muestras de Escandinavia; a los cuales se les llamaban tierras raras. Recién en 1960 se lo pudo obtener con una pureza del 99%.
En 1871, Dmitri Mendeleev había predicho su existencia, pero con el nombre de ekaboro, lo cual significaba que sus propiedades químicas eran similares a las del boro.
Su masa atómica de 44,956, su número atómico es el 21. En la tabla periódica se encuentra en el grupo 3. Su punto de fusión es de 1541 °C, y su punto de ebullición se da a los 2836 °C.
Se encuentra mayormente en depósitos minerales en la región escandinava y, en general, en depósitos de compuestos de uranio y de tierras raras.
Las aleaciones de aluminio-escandio son empleadas mayormente por la industria aeroespacial en la fabricación de componentes de aeronaves.
También es utilizado como óxido en la fabricación de lámparas de alta intensidad. Asimismo, el yoduro de escandio es usado para incrementar la calidad de la luz de lámparas de vapor de mercurio, siendo esta muy similar a la luz solar.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO