ANUNCIO
¿Qué quiere decir "allegro" en el ámbito de la música?
Allegro (del italiano para rápido, animado o con energía) es un término musical que hace referencia a una indicación de tempo equivalente a deprisa. Suele uno de los movimientos en las sinfonías, sonatas o conciertos, normalmente el primero o el último.
El tempo de una pieza musical nos indica la velocidad a la que debe ser ejecutada. Hasta la invención del metrónomo, el tempo de una obra se indicaba por medio de palabras como 'Moderato' o 'Presto'. Evidentemente este método era bastante subjetivo y poco preciso. Fue Beethoven el primer compositor que en 1817 comenzó a anotar indicaciones metronómicas en sus partituras.
La velocidad a la que marca el ritmo viene determinada por un número denominado bpm (beats per minute). Este número nos indica cuantas veces sonará el metrónomo en un minuto, y por tanto cuanto mayor sea este número, más rápida será la pieza.
Las indicaciones de tempo se indican al comienzo de la obra. Suele escribirse sobre el primer compás.
Algunas expresiones de tempo ordenadas de más lento a más rápido son las siguientes:
- Adagio: lento y majestuoso (66 – 76 bpm).
- Andante: al paso, tranquilo, un poco vivaz (76 – 108 bpm).
- Moderato: moderado, como su propio nombre indica (80 – 108 bpm).
- Allegretto: un poco animado(96 – 112 bpm).
- Allegro: animado y rápido (110 – 168 bpm).
- Vivace: rápido (121 – 140 bpm).
- Presto: muy rápido (168 – 200 bpm).
- Prestissimo: rapidísimo (más de 200 bpm).
Más información:
escuelaonlinedemusica.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO