¿Qué pueblo italiano es en realidad el pueblo de Corleone en la película El Padrino?
Situado en un paisaje de gran belleza, en lo alto de una colina rocosa a 300 metros sobre el nivel del mar, encontramos la pequeña localidad de Savoca, considerada una de las más bonitas de Sicilia (Italia) y una meca para los seguidores de “El Padrino”. Gracias a su ubicación, Savoca sirvió de bastión durante siglos a las pugnas entre árabes, bizantinos y normandos. Posteriormente, durante los siglos XV y XVIII vivió su máximo esplendor, obteniendo gran importancia económica y cultural, lo que propicio la construcción de gran cantidad de iglesias que hoy podemos encontrar.
En la novela de Mario Puzo, en la que se basan las películas de “El Padrino”, el protagonista Don Vito Andolino había nacido, efectivamente, en la ciudad de Corleone, a unos 60 km al sur de Palermo y es en este pueblo donde se desarrolla parte de la historia de Vito y Michael. Pero cuando en 1971 el director Francis Ford Coppola buscaba localizaciones en Sicilia, se dio cuenta que Corleone se había desarrollado e industrializado mucho y ya no era la pequeña y auténtica localidad de siciliana que aparecía en el libro, por ello busco una localización más rural, eligiendo Savoca como «plató». Por otro lado, la mafia de Corleone presiono al estudio para que no se grabaran escenas en “su” ciudad.
Francis Ford Coppola decidió filmar algunas de las escenas más famosas de El Padrinoen Savoca. El Bar Vitelli, donde Michael Corleone se encuentra con Apollonia, es uno de los lugares más icónicos de la película.
Más información:
ko-fi.com
ANUNCIO