ANUNCIO
¿Qué pueblo indoeuropeo desarrolló la cultura de La Tène en la Edad de Hierro?
La cultura de La Tène pertenece a la Edad del Hierro. Es una cultura celta que se extiende desde la región Marne al Alto Danubio. En la fase de apogeo ocupa un área que limita al oeste con el Atlántico, desde la Península Ibérica hasta las Islas Británicas; al norte con el borde interior de la llanura septentrional alemana y polaca; al este con los Cárpatos y al sur con el litoral mediterráneo, desde la costa catalana y vertiente norte de los Apeninos hasta el borde meridional de la cuenca del Danubio.
El núcleo céltico es la zona de los Alpes conocida como “bosque herciniano”, conjunto de territorios montañosos al norte de Maine, orilla izquierda del Danubio y montañas limítrofes del norte de Bohemia y el extremo occidental de los Cárpatos.
Tipos de asentamientos de esta civilización:
- Fortificaciones: en altura, con un baluarte de piedras formando aparejo con armazón de vigas y un ancho foso que rodea el exterior. Son de pequeño tamaño y en su interior hay casas de madera rectangulares con varias dependencias, horno y hogar. Perduran los tipos anteriores, con la novedad del ordenamiento de los edificios, por ejemplo en Heuneburg, en Baviera.
- Hábitat rural: pequeñas aglomeraciones de viviendas, entre 3 y 5, en madera, de planta rectangular o cuadrada. Son más habituales que las fortificaciones y suelen estar en los valles.
En el período final de La Tène, el hábitat característico será el oppidum, descrito por César como una auténtica ciudad-fortaleza.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO