¿Qué pueblo de la Península Itálica se defendió y venció a Roma en las llamadas Horcas Caudinas?
Los samnitas eran pastores y guerreros de la Península Itálica meridional que buscaban nuevas tierras con fines de pastoreo. En el siglo VI a. c. ocuparon Pompeya y recientemente se han encontrado, producto de excavaciones arqueológicas, objetos de arcilla, dedicados al culto de su diosa del amor (Mefitis) y elementos de un baño ritual
Siendo vecinos de los griegos, a partir del siglo V a C. los imitaron, y construyeron ciudades fortificadas, comerciaron con los helenos, y aprendieron de ellos técnicas de guerra, las cuales emplearon contra algunas colonias griegas. Establecieron en Capua su capital a partir de entonces.
Los habitantes de esta tribu hablaban aparentemente el idioma osco. Fueron además el resultado de la unión de al menos cuatro pueblos:Los pentros, la más importante de las tribus centro-italianas, cuya capital era Bovianum.Los caracenos, asentados en el río Sangro, con Cluviae y Juvanum como sus principales ciudades.Los caudinos, con Caudium como su capital y los hirpinos, con Beneventum como su capital
Los samnitas vencieron a los romanos en el año 321 a. C. en la batalla de las Horcas Caudinas y unidos a etruscos, umbrios y sabinos lograron en el año 298 antes de la era cristiana organizar una coalición contra los romanos. Sin embargo, la Batalla de Sentinum firmó su extinción, ya que las tropas romanas lograron apoderarse del territorio samnita diezmando y dispersando a sus habitantes.
Más información:
revistadehistoria.es
ANUNCIO