¿Qué psicoanalista es el autor del libro "El miedo a la libertad"?
Erich Fromm (Frankfurt, 1900 - Muralto, 1980) psicoanalista alemán. Del psicoanálisis parece apreciar sobre todo la crítica a la sociedad occidental, y del "primer Marx", el de los Manuscritos económicos-filosóficos del año 1884, el proyecto humanista.
Estos intereses se remontan a su licenciatura en Sociología y Psicología, obtenida en Heidelberg en 1922. Al finalizar sus estudios, ingresó en el Instituto de Psicoanálisis de Berlín, pero permaneció al margen de la Asociación Internacional Freudiana.
En 1941 publicó El miedo a la libertad, y posteriormente, El hombre para sí mismo: una investigación sobre la psicología de la ética (1947), El lenguaje olvidado (1951), y un auténtico "best seller" internacional: El arte de amar (1956).
Más tarde, publicó La misión de Sigmund Freud (1959), El concepto de hombre de Marx (1961) y, en dura polémica con Konrad Lorenz, Anatomía de la destructividad humana (1975).
El miedo a la libertad es un libro escrito y publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo.
Inicia el libro haciendo una distinción entre la libertad negativa y la libertad positiva. Se refiere a la emancipación de restricciones como convenciones sociales implantadas por otras personas o por la sociedad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO