¿Qué profundidad tiene la fosa de Puerto Rico?
La Fosa de Puerto Rico, es una depresión submarina en el Océano Atlántico Norte, aproximadamente paralela a la costa norte de la isla de Puerto Rico y situada a unas 75 millas (120 km) al norte.
Es la fosa más honda del océano Atlántico, ubica entre el límite del mar Caribe y el océano Atlántico; es decir, que queda en la frontera entre el archipiélago de las Antillas y el territorio continental de América Central y América del Sur.
Tiene aproximadamente 1,750 km de largo y 100 km de ancho. El punto más profundo del océano Atlántico, la profundidad de Milwaukee, se encuentra a una profundidad de 8,380 m en el extremo occidental de la fosa, a unas 160 km al noroeste de Puerto Rico.
El origen de la fosa se remonta al comienzo de la Era Cenozoica (hace unos 65 millones de años). La Fosa de Puerto Rico parece ser parte de un complejo sistema de fallas de rumbo sinistral en el norte del Caribe; la trinchera parece haber estado abierta continuamente durante unos 70 millones de años. Está parcialmente lleno de sedimentos.
La importancia de la fosa de Puerto Rico estriba en los estudios científicos que se han hecho en esta zona. La mayoría de estas investigaciones han concluido que un terremoto en la fosa de Puerto Rico podría ocasionar un tsunami de altas proporciones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO