La fosa de Cariaco es una de las mayores cuencas anóxicas del mundo, con una alta concentración de nutrientes, que libera cantidades de CO2 provenientes de regiones del Atlántico. Es una formación natural en las profundidades del Mar Caribe ubicada en la zona Oriental de Venezuela.

Una cuenca anóxica es un ecosistema donde las aguas más profundas no se mezclan con las aguas superficiales, con ausencia de oxígeno y de luz, además se observa poca perturbación del fondo marino; lo que dificulta la existencia de la vida animal.

Su profundidad es de aproximadamente 1 435 m y su ubicación exacta es entre el Cabo Codera, La Isla de La Tortuga y Araya. También se extiende hacia el puerto de Cumaná que es donde "nace" la fosa.

Los intrépidos y expertos pescadores orientales, temen adentrarse en sus fauces. Hablan de una atracción magnética que los arrastra a ella, zumbidos extraños que se perciben en sus aguas, luces brillantes que se sumergen y salen del sitio. El lugar está rodeado de avistamientos, mitos y leyendas.

Aun así, toman los riesgos, pues esta cuenca es muy importante desde el punto de vista pesquero ya que estacionalmente las aguas profundas se mezclan con las aguas de la superficie debido a los vientos alisios, proporcionando una gran cantidad de nutrientes para la vida marina.

La fosa es uno de los abismos más profundos del caribe. Gracias a sus grandes profundidades, como ya se hizo mención, es una de las fosas marinas más importantes a nivel mundial.

Más información: es.wikipedia.org