Dinócrates de Rodas, a quien algunos autores clásicos también llamaron "Estasícrates", fue un arquitecto griego que vivió en el siglo IV a. C.

Al parecer esbozó gran número de proyectos de marcado carácter megalómano para satisfacer las ansias de gloria de algunos importantes gobernantes de la época. Si bien la mayoría de ellos no se pusieron en práctica.

Otros, de menor importancia, sí pasaron a la posteridad, como tumbas para altos cargos militares o trabajos de remodelación de antiguos templos, tanto en localidades europeas, asiáticas y africanas.

En cualquier caso, su nombre ha quedado ligado a la planificación de una ciudad que debía ocupar el espacio de un pueblo costero egipcio de nombre Ra-Kedet, en griego, por ser el arquitecto que, según la historia, diseñó Alejandría.

Fue arquitecto y asesor técnico de Alejandro el Grande. Es conocido por su plan para la ciudad de Alejandría, la pira funeraria monumental para Hefestión y la reconstrucción del Templo de Artemisa en Efeso, así como otras obras.

En 332 a.C., Alejandro nombró a Dinócrates director de la topografía y urbanismo en la ciudad de Alejandría, la cual se dispuso en un plano de cuadrícula que fue influyente en la planificación de la ciudad de Alejandría.

Fue ayudado por Cleómenes de Naucratis y por Cajones de Olynthus, un estimado ingeniero hidráulico quien construyo el abastecimiento de agua para la ciudad y el sistema de alcantarillado exigido por el sitio de baja altitud.

Más información: es.m.wikipedia.org