¿Qué premio Nobel recibió Frédéric Passy en 1901?
Frédéric Passy (París, 1822 - Neuilly, 1912) político, economista y pacifista francés. Frédéric Passy estudió derecho en París y en 1846 fue nombrado auditor del Consejo de Estado, puesto que dejó a los tres años para dedicarse por completo a los estudios económicos y sociales, en los que propugnó reformas de signo liberal.
Después del golpe de Estado de 1851 se apartó completamente de la política; manifestó su oposición a la guerra de Crimea y fundó en 1867 la Liga Internacional de la Paz, organismo que logró resolver diversas cuestiones fronterizas y frenar el expansionismo galo, aunque no podría evitar la Guerra Franco-prusiana.
Tras la caída del segundo Imperio decidió volver a la política, pero no consiguió ser elegido diputado hasta 1881; fue reelegido en 1885. En el Parlamento defendió sus dos grandes ideales de siempre, el pacifismo y el libre cambio.
En 1901 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, que compartió con el fundador de la Cruz Roja, Henri Dunant. Figura pionera en el campo del derecho humanitario, Frédéric Passy fue autor, entre otras obras, de La guerra y la paz (1867) e Historia del movimiento de la paz (1905).
Apasionado por la pedagogía, no abandonó su vocación docente hasta la edad de 81 años, escribiendo obras sobre este tema. La pedagogía no fue el único objeto de sus numerosos escritos. Feminista anticipado, favorable a la abolición de la pena de muerte, en materia de economía fue partidario del libre mercado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO