¿Qué político y filósofo francés dijo "Cada pueblo o nación tiene el gobierno que se merece"?
Este pensamiento pertenece a Joseph de Maistre, Conde de Chambéry, quien nació en 1753 en el Ducado de Saboya, Francia y cursó estudios de derecho en la Universidad de Turín, donde se graduó en 1774.
Fue un máximo representante del pensamiento conservador en contra de las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa. Con influencias de Jakob Böhme y Emanuel Swedenborg, se rebeló contra la que consideraba “teofobia del pensamiento moderno”, donde se había desprovisto de toda referencia a la Providencia divina como explicación de los fenómenos de la naturaleza y la sociedad.Teorizó una alianza entre la iglesia protestante y la iglesia católica para fomentar la construcción de una nueva sociedad.
En 1797, publicó Consideraciones sobre Francia, a la que siguieron: Plan para un nuevo equilibrio de Europa (1798), Ensayo sobre el Generador de Principios de las Constituciones Políticas y otras Instituciones Humanas (1809), Sobre el Papa (1819), y sus obras póstumas: Veladas de St. Petersburgo y Examen de la Filosofía de Bacon.
En 1802, el rey de Cerdeña, Carlos Manuel IV, le nombró ministro plenipotenciario en San Petersburgo, Rusia. En 1817, volvió a Turin, donde fue magistrado y ministro de estado hasta su fallecimiento en 1821.
El novelista y político francés André Malraux (1901-1976) modificó la frase de De Maistre y dijo que no es que “Los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO