El espino amarillo, también conocido como espino falso, es un arbusto de hoja caduca dentro del género Hippophae, perteneciente a la familia Elaeagnaceae.

Hay tres especies, nativas de una amplia zona de Europa y Asia. Llegan a alcanzar alturas de 0,5 a 6 m; raramente llegan hasta los 18 m en Asia central, y generalmente se encuentran en zonas secas y arenosas.

Produce bayas de color amarillo anaranjado, que se han utilizado durante siglos como alimento, medicina tradicional y tratamiento de la piel en Mongolia, Ladakh, Rusia, Ucrania y el norte de Europa, que son sus regiones de origen.

Las bayas cuentan con un gran contenido de vitamina C (120mg por 100g); algunas variedades tienen un gran contenido de vitamina A, vitamina E, y aceites esenciales. Son una importante fuente de alimentación para los pájaros durante el invierno, especialmente para los zorzales.

Es una planta excepcionalmente resistente, capaz de soportar temperaturas invernales de hasta -43 °C. Dado que el Hippophae desarrolla un sistema radicular agresivo y extenso, se planta para inhibir la erosión del suelo y se utiliza en la recuperación de tierras por sus propiedades de fijación de nitrógeno, hábitat de la fauna y enriquecimiento del suelo.

Las bayas y las hojas de Hippophae se transforman en diversos alimentos para humanos y animales y en productos para el cuidado de la piel.

Más información: es.wikipedia.org