¿Qué planeta fue explorado por primera vez por el rover Sojourner en 1997?
El Sojourner fue un robot tipo rover del Mars Pathfinder (nave espacial estadounidense con la misión de estudiar Marte) que aterrizó el 4 de julio de 1997 en la región de Ares Vallis y exploró el planeta rojo durante unos tres meses.
El róver Sojourner disponía de un espectrómetro de rayos X Alfa Protón (APXS), que se utilizó para analizar los compuestos de las rocas y del suelo. Los instrumentos permitían investigar la geología de la superficie marciana desde solo unos pocos milímetros hasta cientos de metros, la geoquímica e historia evolutiva de las rocas y de la superficie, las propiedades magnéticas y mecánicas de la tierra, así como las propiedades magnéticas del polvo, de la atmósfera y la dinámica rotacional y orbital del planeta.
El róver también tenía tres cámaras a bordo: dos cámaras de 0.3 megapíxeles en blanco y negro ubicadas en la parte frontal (768 píxeles horizontales × 484 píxeles verticales configurados en bloques de 4 × 4 + 100 píxeles), junto con cinco proyectores de banda láser, lo que permitía captar imágenes estereoscópicas que se tomaron junto con las mediciones para la detección de peligros en el camino del róver.
El rover Sojourner pasó 83 días explorando el terreno de Marte, adquiriendo imágenes y tomando mediciones químicas, atmosféricas y de otro tipo.
La última transmisión de datos recibida de Pathfinder fue a las 10:23 UTC del 27 de septiembre de 1997.
Más información:
elpais.com
ANUNCIO