¿Qué pionero de la robótica inventó los primeros robot tortuga en 1948?
William Grey Walter (1910-1977) fue un neurofisiólogo y pionero de la robótica, nació en Kansas, Missouri. Fue uno de los pioneros de la electroencefalografía, robótica, cibernética e inteligencia artificial.
Trabajó en la construcción de los primeros robots electrónicos autónomos y móviles. Según su experiencia determinó, de que las conexiones entre un número pequeño de células cerebrales podían dar lugar a comportamientos complejos, construyó unos robots llamados Elmer y Elsie entre los años 1948 y 1949. Fueron llamados "tortugas" por que tenían un caparazón y sus movimientos eran lentos.
Tenían un circuito nervioso funcional que consistía en un órgano receptivo que se conectaba con la vista, el tacto, los nervios sensitivos y motores y con un órgano de movimiento.
Las nombró machina speculatrix, en virtud de su movimiento especulativo, se movían sobre sus ruedas, una frontal giratoria y dos traseras fijas. Una célula fotoeléctrica móvil, que hacía la función de la vista y que actuaba sobre un motor que guiaba la dirección del movimiento. Otro motor que se acoplaba a las ruedas traseras y permitía que el robot caminara hacía adelante.
Las tortugas sabían hacer dos cosas: sortear obstáculos en forma torpe y volver a su lugar para recargar sus baterías. Reaccionaban a los estímulos del tacto y la luz, también eran capáces de ir hacia una fuente energética cuando se les acababa la batería, de modo que se recargaban y seguían funcionando por un largo tiempo.
Más información:
robotsaldetalle.es
ANUNCIO