¿Qué pintor neerlandés es el autor de los grabados Ícaro, Horacio Cocles y Mercurio y las artes?
Hendrik Goltzius (1558 - 1617) grabador y pintor neerlandés. En 1600 fundó en Haarlem la primera academia neerlandesa, basada en el estudio del desnudo y de las estatuas clásicas. Realizó grabados de estilo manierista sobre escenas de los evangelios y a partir de obras de Alberto Durero y Lucas van Leyden.
Considerado el mejor grabador de los Países Bajos del Manierismo nórdico, es reconocido por su técnica sofisticada y la exuberancia de sus composiciones.
Fue un grabador meticuloso y a la vez productivo. Entre sus series tempranas, destaca una sobre de Cristo y los apóstoles (1589), llamada El Credo porque grabó debajo de cada imagen un verso del Credo.
A pesar de esta evolución gradual, alardeó de su versatilidad cambiando de estilo según la ocasión. Hacia 1594, creó una serie de seis grandes planchas sobre la vida de la Virgen, para las cuales se remontó casi un siglo para imitar a seis maestros diferentes; entre ellos Durero, Parmigianino, Tiziano y Lucas van Leyden. Posteriormente realizó los grabados Ícaro, Mercurio y las artes y Horacio Cocles.
Estos grabados fueron tan admirados que merecieron el apodo «Meisterstiche» (grabados magistrales), el mismo que habían recibido los tres grabados más famosos de Durero (El caballero, la Muerte y el diablo, Melancolía I y San Jerónimo en su celda).
También pintó, en 1600 algunas obras, cabe destacar La Edad de Oro (Arras), La muerte de Adonis, Vertumnio y Pomona (Ámsterdam) y La alegoría de la Pereza (Basilea).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO