¿Qué pintor fue el autor del cuadro "La vaca amarilla" que aparece en la imagen?
"La Vaca amarilla" es un óleo de 190 x 104.5 cm pintada por Franz Marc en 1911. La pieza es una de las pocas en que el artista retrata a un animal, también la técnica de volumen y sombras de la figura es inédita en el pintor. La obra permanece expuesta en el museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.
Una vaca amarilla y feliz en medio de la naturaleza. La temática de este cuadro es muy particular, una idea propia y una expresión muy fuerte hacia unos valores olvidados: el amor a la vida natural y el amor a los animales.
Franz Marc (1880-1916) fue un pintor representante del expresionismo alemán del siglo XX. Junto con Kandinsky y Macke formó parte del grupo "El jinete azul".
A partir de 1907, se dedicó a pintar únicamente animales y fue evolucionando poco a poco hacia la abstracción. Para Marc, los animales encarnan la belleza pura. Durante su carrera, Franz Marc creó unas 60 piezas en litografía y xilografía. Tomó un enfoque cubista, en la exhibición y creación de los animales que representaba en sus obras.
Una carrera artística formidable que quedó truncada por culpa de la Primera Guerra Mundial. Franz Marc se alistó como voluntario y falleció a los treinta y seis años, luchando en el frente de la batalla de Verdún.
Destacó por su desarrollo sensible y expresivo del color. Centró su temática en su amor a la naturaleza y a los animales. Entre sus obras destacan "Caballo azules", "Rojo contra azul", "Caballo mirando un campo", "Tigre" y "Caballo soñando".
Más información:
www.elcuadrodeldia.com
ANUNCIO