¿Qué pintor es el autor del ciclo de veinte grandes lienzos titulados "La Épica eslava"?
Alfons Mucha (1860–1939) máximo exponente del Art Nouveau, fue uno de esos pintores y artistas decorativos que convirtió las Arts & Crafts en una de las Bellas Artes. Muy ligado a la publicidad y al diseño, sus figuras decorativas son el paradigma de lo que se conoció como Modernismo.
Era un excelente cantante y por ello pudo continuar su educación secundaria, pero pronto descubriría una nueva vocación el dibujo. Desde entonces trabajó como pintor decorativo en su Moravia natal, sobre todo para espectáculos teatrales.
Teatro, pintura decorativa, murales, litografías y retratos. En todo ello resaltó sobre los demás artistas de la época. Pero quizás en lo que más triunfó fue en un arte recién nacido: la publicidad. Revistas y anunciantes rogaban por sus servicios y la legendaria actriz Sarah Bernhardt le ofreció un contrato de exclusividad por seis años para representar su imagen.
La Épica eslava es un ciclo de 20 grandes lienzos pintados entre 1910 y 1928. El ciclo muestra la mitología e historia de los checos y otros pueblos eslavos. En 1928, después de terminar su obra monumental, otorgó el ciclo en la ciudad de Praga, a condición de que la ciudad construyera un pabellón especial para ello.
Antes de 2012, la obra fue parte de la exposición permanente en el castillo de la ciudad de Moravský Krumlov, en la Región de Moravia Meridional de la República Checa.
El trabajo consiste en una colección de 20 pinturas, con un tamaño de hasta 6 metros de alto por 8 metros de ancho.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO