Fra Angélico o Guido di Pietro (1395 - Roma, 1455) pintor italiano. Se orientó hacia un arte expresivo, instalado en el espacio y bañado por la dulce luz florentina.

Fue beatificado por Juan Pablo II en 1982, el artista no fue conocido en vida como Fra Angélico; este sobrenombre le fue dado de forma póstuma, por su religiosidad.

Todas estas cualidades aparecen con gran evidencia en sus obras fundamentales: Descendimiento (c. 1440), Lamentación sobre el cuerpo de Cristo (1440-1445), La coronación de la Virgen (antes de 1445), la serie de pinturas realizadas para las celdas del convento de San Marcos de Florencia y La Anunciación del Museo del Prado.

Las virtudes espirituales del pintor armonizan con la frescura y la delicadeza de sus coloridos, con la elegancia del dibujo y con esa manera tan suya de ocupar el espacio con el mínimo de medios y de efectos.

La pintura del beato sorprende tanto por su calidad técnica como por la profunda devoción religiosa que inspira.

En las tablas realizadas entre 1420 y 1436 para el convento de San Marcos de Florencia (Adoración de los magos, El beso de Judas) se aprecia una progresiva madurez artística, que alcanza su mejor nivel en La Anunciación y en las dos versiones de La coronación de la Virgen.

En el Retablo del Juicio Final, se aprecia un detenido estudio de la perspectiva y un intenso contraste entre la intensidad expresiva de la felicidad de los elegidos y la representación convencional y fría de los castigos infernales.

Más información: es.wikipedia.org